- una amplia explanada usada para recitales, exposiciones de autos clásicos, y otros eventos;
- un cine-teatro que ajustado a normas y usos contemporáneos tendría una capacidad para unas 800 localidades;
- un cine-teatro que ajustado a normas y usos contemporáneos tendría una capacidad para unas 800 localidades;
- un hall para el cine-teatro concebido desde su origen como salón de fiestas, que a su vez puede vincularse e integrarse con la sala de cine-teatro y con la explanada;
- instalaciones deportivas a cielo abierto, incluyendo pileta semiolímpica, canchas de tenis, voley playero, y fútbol, y canchas cubiertas de pelota y basquet;
- un restaurant con expansión sobre la explanada;
- sector de quincho cubierto, y parrillas y mesas al aire libre;
- habitaciones de hotelería, usadas habitualmente para delegaciones deportivas visitantes;
- un amplio parque arbolado sobre el Arroyo del Medio.
Tal como en 1946, sigue concentrando hoy en día la actividad social y deportiva de La Emilia. Y tal como en 1946, las instalaciones del cine-teatro siguen siendo hoy excepcionales a nivel regional.
El conjunto ofrece extraordinarias posibilidades de desarrollo simultáneo como
- atractivo cultural y recreativo para San Nicolás, Ramallo, y un amplio radio inmediato (cuya población suele por ejemplo recorrer 70 km para ver cine o teatro en Rosario),
- soporte para convenciones, vinculadas a la actividad industrial de la región,
- infraestructura para eventos relacionados con la enseñanza primaria, secundaria y universitaria.
Todas estas actividades, o potencialidades, se reúnen simultáneamente y fortalecen mutuamente en un conjunto de profundo sentido en la historia, la identidad, y las memorias del lugar. Esa simultaneidad y esa identidad vinculadas al sitio son valores únicos a preservar —la incierta misión de intentar emular ese carácter en otro sitio requeriría una inversión enorme en terreno e infraestructura, y décadas para la conformación de una identidad y una historia; y a la inversa toda transformación de este sitio que debilitara aquellas características estaría destruyendo valor irreemplazable.
Las siguientes imágenes ilustran las enormes posibilidades que el sitio ofrece para incorporar instalaciones adicionales (deportivas, de hotelería, de aulas y salas de reunión) preservando, y de hecho enriqueciendo, la estructura y el carácter del lugar.
- instalaciones deportivas a cielo abierto, incluyendo pileta semiolímpica, canchas de tenis, voley playero, y fútbol, y canchas cubiertas de pelota y basquet;
- un restaurant con expansión sobre la explanada;
- sector de quincho cubierto, y parrillas y mesas al aire libre;
- habitaciones de hotelería, usadas habitualmente para delegaciones deportivas visitantes;
- un amplio parque arbolado sobre el Arroyo del Medio.
Tal como en 1946, sigue concentrando hoy en día la actividad social y deportiva de La Emilia. Y tal como en 1946, las instalaciones del cine-teatro siguen siendo hoy excepcionales a nivel regional.
El conjunto ofrece extraordinarias posibilidades de desarrollo simultáneo como
- atractivo cultural y recreativo para San Nicolás, Ramallo, y un amplio radio inmediato (cuya población suele por ejemplo recorrer 70 km para ver cine o teatro en Rosario),
- soporte para convenciones, vinculadas a la actividad industrial de la región,
- infraestructura para eventos relacionados con la enseñanza primaria, secundaria y universitaria.
Todas estas actividades, o potencialidades, se reúnen simultáneamente y fortalecen mutuamente en un conjunto de profundo sentido en la historia, la identidad, y las memorias del lugar. Esa simultaneidad y esa identidad vinculadas al sitio son valores únicos a preservar —la incierta misión de intentar emular ese carácter en otro sitio requeriría una inversión enorme en terreno e infraestructura, y décadas para la conformación de una identidad y una historia; y a la inversa toda transformación de este sitio que debilitara aquellas características estaría destruyendo valor irreemplazable.
Las siguientes imágenes ilustran las enormes posibilidades que el sitio ofrece para incorporar instalaciones adicionales (deportivas, de hotelería, de aulas y salas de reunión) preservando, y de hecho enriqueciendo, la estructura y el carácter del lugar.
Modelo e imágenes por Juan Ignacio Azpiazu, arquitecto.
[hacer click sobre las imágenes para ampliarlas]
![]() |
Al fondo, cuerpo elevado de aulas, salas de reunión, y similares. |
![]() |
Desde el parque, vista lejana. |
![]() |
Desde el borde del claustro. |
![]() |
Posibilidad de trasladar y elevar las canchas de tenis, para colocar debajo vestuarios y otras instalaciones que sirvan a las instalaciones deportivas a cielo abierto. |
![]() |
Posibilidad de trasladar y elevar las canchas de tenis, para colocar debajo vestuarios y otros servicios para las instalaciones deportivas a cielo abierto. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario